Un gran número de personas temen elegir un plan de cobertura médica. De hecho, parece menos una ventaja y más un recado, especialmente porque hay tantas estrategias y preocupaciones monetarias por las que pasar. Además, el ciclo está cargado de lenguaje y una desconcertante variedad de decisiones.
Para hacer las cosas un poco más agradables, estamos desglosando los tipos de planes de cobertura de atención médica más reconocidos (planes HHMO, PPO, EPO y POS), así como otros tipos complementarios de inclusión, como las HSA. (Además, siéntese y relájese; también separaremos esas abreviaturas). A fin de cuentas, comprender los aspectos destacados únicos de cada tipo de plan de protección es la forma de elegir la mejor inclusión para usted y sus pupilos.
Asociaciones de apoyo al bienestar (HMO) Por lo general, las HMO son una opción más asequible. Básicamente, ofrecen beneficios clínicos a sus pacientes a un precio decente. Las HMO pueden ofrecer este valor real porque tienen su propia organización de especialistas, clínicas de emergencia y otros proveedores de atención médica, cada uno de los cuales ha aceptado reconocer un nivel de pago específico para sus servicios. Para acceder a estas gestiones y costos, los pacientes pagan un gasto de cobertura de salud para ser parte de la asociación. Normalmente, las HMO no tienen deducibles; sea como fuere, suponiendo que sean necesarios, son insignificantes.
Cuando un paciente ve a un proveedor dentro de la red, simplemente paga un copago por su visita. Para explicar, los copagos normalmente se establecen a una tasa fija en vista del tipo de proveedor clínico que ve el paciente. Por ejemplo, un paciente puede pagar $ 25 para ver a un médico de consideración esencial, $ 50 para ver a un experto en la materia y $ 100 para visitas al centro de trauma. Estos costos seguirán siendo similares para el año dado. EPS para Empresas en Perú
Con un plan HMO, los pacientes eligen a su médico de consideración esencial dentro de la red, quien en cualquier momento podría remitir al paciente a expertos en la materia, incluso a las personas que son profesionales capacitados fuera de la red. En caso de que un paciente visite a un proveedor fuera de la red, será responsable de sus propios gastos hospitalarios. Algunas HMO cubren atención de crisis fuera de la red o tipos de atención muy específicos en condiciones únicas.
Dependiendo del área, la organización de proveedores dentro de una HMO puede estar algo restringida. En ciertas comunidades urbanas, las grandes organizaciones tienen consideraciones esenciales para los médicos y diversos expertos, generalmente dentro de una asociación similar. Las HMO regularmente estructuran contratos con este tipo de asociaciones, por lo que un paciente en una HMO podría estar restringido a una gran reunión clínica para recibir atención.
Asociaciones de proveedores favorecidos (PPO) Con la cobertura de atención médica de PPO, los pacientes pagan cargos mensuales más altos, pero obtienen más decisiones con respecto a los proveedores clínicos. Los expertos clínicos y las oficinas de atención médica estructuran contratos con proveedores de redes de seguridad para que sean importantes para una PPO. Luego, cualquier persona bajo el plan de protección puede acudir a cualquier proveedor en el PPO para tarifas de copago establecidas, todo lo cual cambia según el tipo de administración. Similar a un HMO, hay un copago fijo para consideraciones esenciales, atención especializada y atención de crisis.
A diferencia de las HMO, la mayoría de las PPO tienen deducibles anuales. Los pacientes deben pagar los costos clínicos personales hasta la suma del deducible, y después de eso, la protección cubrirá los costos clínicos. Cuando se alcanza el deducible, los pacientes solo pagan sus copagos.
En caso de que un proveedor esté dentro de la red, los pacientes pueden tener la confianza de que el principal gasto personal será el copago. Suponiendo que un proveedor esté fuera de la red o no sea un individuo del PPO, la cobertura de atención médica cubrirá la visita hasta una suma específica, y el paciente será completamente responsable de cualquier gasto que supere esa suma.
De hecho, incluso con proveedores fuera de la red, los pacientes aún deben pagar un copago, que es más alto cuando deciden dejar la organización. Cada PPO distribuye los principios anuales de los costos que pagarán por varios tipos de visitas fuera de la red. Dependiendo de los gastos de los proveedores de atención médica que elijan los pacientes, una persona que involucre a un PPO para la cobertura de atención médica podría tener la opción de visitar únicamente proveedores fuera de la red prácticamente sin gastos adicionales, aparte de un copago más alto.
De hecho, incluso dentro de la organización, los PPO suelen ofrecer una mayor cantidad de opciones que los HMO. Mientras que una HMO puede contratar a un gran grupo médico, una PPO puede contratar a unos pocos grandes grupos clínicos. Evidentemente, unas pocas áreas tienen innegablemente más especialistas y, por tanto, un mayor número de resultados potenciales que otras. Además, los pacientes de PPO pueden elegir médicos de consideración esencial; sin embargo, este médico no es un “vigilante”. Es decir, un paciente puede visitar abiertamente a expertos incluso sin una referencia de su médico esencial.